Los docentes por el gran desempeño en el ámbito educativo que sufren a diario sienten las principales causas, depresión, la fatiga psíquica, el estrés y otras dolencias, esto se denomina el síndrome de agotamiento.
Este síndrome a lo largo de los años puede traer problemas de alzheimer, perdida de visión, agenesia y entre otras enfermedades, esto por el gran trabajo mental que hacen los docentes.
Según algunos investigadores, como Haberman, este síndrome es una condición en la cual el maestro se considera a sí mismo como un empleado y deja de ser un profesional.
Esto causa la pérdida de interés para que el docente quiera dar sus actividades, sentirá hasta depresión y esto le llevara a tener una vida muy difícil con depresión.
No existe remedio para este mal, lo que sí puede ir a un psicólogo para que le ayude con este tema, otra de las recomendaciones es que tome vacaciones en cuanto pueda, y disfrute entre familia lo más que pueda.
Esto le ayudará a salir de la rutina diaria y a olvidarse un poco del ámbito académico, disfrute de playa, paisajes y culturas.
Otra de las recomendaciones es llevarse muy bien con los estudiantes, pero también evitar que le falten el respeto o le saquen de casillas, para eso debe existir una muy buena comprensión entre estudiantes y docentes.
Esta publicacion puede ser aplicada y puede servir para docentes de cualquier pais, puedes suscribirte al boletin de noticias para recibir mas consejos como este.
