Como instalar ubuntu en una maquina virtual

Para la instalación del sistema operativo UBUNTU lo haremos en una máquina virtual que en una práctica anterior lo aprendimos.

En este documento estará detallada la instalación del sistema operativo asignado en la maquinar virtual con usuario y contraseña luego proceder al hacker de la clave de usuario documentar los pasos en documento.

Le damos clic en nuevo, agregamos un nombre cualquiera, en el ítem Tipo elegiremos Linux y le damos en next:

Le damos un espacio de memoria ram, esto dependerá de nuestro computador, por defecto trae 2gb y le damos en next:

Clic en Crear un disco duro virtual ahora:

Clic en la primera opción:

Le damos un espacio de disco duro a nuestra máquina virtual en la que instalaremos el sistema operativo:

Y tenemos creada nuestra máquina virtual:

Damos clic en el boton INICIAR, en esta opción cargaremos la imagen iso del sistema operativo que vamos a instalar en nuestra máquina virtual, en este caso el mío es el Windows 10 de 64 bits

Le damos en iniciar y tenemos listo nuestro sistema operativo para empezar con su instalación en nuestra máquina virtual:

Una vez cargada la imagen iso procedemos con la instalación de la misma: elegimos el idioma y damos clic en INSTALAR UBUNTU.

Clic en continuar

Podemos dejar estas opciones por defectos o la podemos modificar a nuestra conveniencia.

Dejamos la primera opción por defecto y damos clic en instalar ahora.

Clic en continuar:

Llenamos los datos y le damos clic en continuar:

Tecnología: Concepto, Origen, Tipos y Evolución

Pedirá reiniciar el equipo y ya tendremos instalado nuestro sistema operativo UBUNTU.

Ahora procedemos a hackear de la clave de usuario, en este caso haremos el reemplazo de una nueva clave reseteando la que tiene el sistema operativo.

Lo primero que debemos hacer es apagar el equipo:

Prendemos nuestra máquina y rápidamente presionamos la tecla ESC en el que nos aparecerá el siguiente recuadro y daremos clic en opciones avanzadas para Ubuntu.

Entraremos en medo recovery:

Luego damos enter en Root y nos aparecerá en la parte de abajo un recuadro negro en el que desde ahí trabajaremos mediante comandos.

Damos enter una vez luego introducimos el siguiente comando: mount –o remount, rw /

Después de lo anterior damos enter nuevamente y escribimos lo siguiente: passwd y el usuario que tiene nuestro sistema operativo, que ahí mismo en el recuadro negro se encuentra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *